TAWIN HOUSE
En la zona montañosa de Tawin Tawin, hicimos eco de las terrazas de arroz locales y diseñamos bandejas horizontales de hormigón orgánico que se anclan a elementos cilíndricos verticales.
Estos elementos permiten que la casa soporte fuerzas horizontales de terremotos y tifones, comunes en la zona. También permiten amplios voladizos que protegen el interior del fuerte clima tropical y estructuralmente liberan el diseño de planta abierta que teníamos en mente para la casa, donde los espacios fluyen entre sí y hacia la naturaleza circundante.
Dentro de las bandejas, hemos encerrado algunos espacios en una capa más delicada. Una capa de madera que se beneficia de la precisión y fragilidad de la artesanía filipina y agrega comodidad a las habitaciones. En definitiva, una casa que busca formar parte del paisaje y desde la cual se puede contemplar el paisaje en su mejor momento.
Siargao, proyecto en curso
Barcelona, 2020
Un forastero llegó a Siargao. Para sorpresa de los habitantes locales, a medida que avanzaba la construcción, los tubos de acero se volvían cada vez más familiares y arraigados cada día. Quizás por su geometría, su color, el volumen resultante y la sensación en su interior, o tal vez por cómo se integran con los materiales de la isla. Bravo es una reinterpretación contemporánea del tradicional Bahay Kubo. Combina las estrategias climáticas y constructivas comprobadas a lo largo del tiempo en la tipología de vivienda vernácula filipina, al tiempo que introduce tecnología de construcción y comodidades propias de nuestra época.
Salamat Karajaw Siargao
Siargao, 2015
En el inicio del siglo XX, los bloques de viviendas estrechas en Barcelona dieron lugar a diseños arquitectónicos con largos pasillos que conectaban pequeños espacios cerrados organizados a lo largo de ellos. Este apartamento en particular es un claro ejemplo de esta configuración. Nuestra meta consistía en proponer una nueva distribución abierta que lograra conectar los espacios y evitar la presencia de áreas dedicadas exclusivamente a la circulación. ¿Sería posible utilizar el pasillo como espacio para cocinar o, en su lugar, transformar la cocina en un área de paso funcional?
Barcelona, 2021
Siargao Island, 2015
Las paredes en forma de abanico se adaptan al terreno, protegiendo las cuatro unidades de vivienda del Tramuntana (viento fuerte predominante en Empordà) y asegurando privacidad en su interior. La bóveda evoca otra característica destacada de los pueblos costeros, al igual que las obras admiradas de Bonet Castellana en la región. Además, enfatiza la continuidad espacial entre el interior y el exterior, y centra el espacio en las vistas.
Barcelona, 2018
Barcelona, 2023
BARCELONA, 2023
Un ambiente íntimo para enfatizar la música y una intensa experiencia sonora.
Proyecto con MasMir Studio
Barcelona, 2023
ARCO KOYAK
Koyac significa «Comenzando la colección de arte joven» y eso es precisamente lo que hacen. A través de sus curaciones mensuales, exhiben piezas de arte de galerías de todo el mundo, centrándose únicamente en obras por debajo de 3.000€. Esta selección y compromiso abren una puerta al mundo del coleccionismo de arte que de otra manera sería hermético e inaccesible. En el llamativo mundo de la feria de arte ARCO en Madrid, se nos encargó llamar la atención sobre el pequeño rincón de nuestro cliente y no podíamos utilizar el arte como reclamo porque Koyac no es una galería. Trabaja y exhibe arte de galerías de todo el mundo, muchas de las cuales están presentes en ARCO. Presentamos a Koyac como una puerta que conduce a una amplia selección de piezas de arte proyectadas a escala 1 a 1, como una síntesis de lo que es y el papel que desempeña en la escena artística.
Madrid, 2020
Barcelona, 2021